INTRODUCCIÓN


 La fritura de los alimentos es uno de los métodos de cocción que mayor aceptación mundial tiene, no sólo por el sabor y textura crujiente que le aporta al alimento, sino por la rapidez de su preparación. Sin embargo el alto consumo de alimentos fritos es considerado un factor de riesgo para la salud, dado el alto contenido calórico que presentan las grasas y por la formación de compuestos tóxicos, debido principalmente a procesos agresivos de fritura, entre los que se encuentran las acrilamidas, las cuales se han relacionado con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

En este blog, solo se analizará los aspectos nutricionales y toxicológicos del alimento frito que se pueden dar durante este proceso, de esta manera, se busca aclarar dudas acerca de la ganancia, retención y formación de compuestos importantes para la salud. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

CAMBIOS EN EL ACEITE DURANTE LA FRITURA